Tu cobertura sanitaria en Canadá: lo que todo recién llegado debe saber
Como recién llegado a Canadá, una de las primeras cosas que querrás entender es cómo funciona el sistema de atención médica. El sistema de atención médica de Canadá, a menudo denominado “Medicare”, está financiado con fondos públicos, lo que significa que se financia principalmente con impuestos y es administrado por los gobiernos provinciales y territoriales. Esto garantiza que todos los ciudadanos canadienses y residentes permanentes tengan acceso a los servicios médicos necesarios sin cargos directos en el punto de atención. Sin embargo, hay algunas cosas clave que debes saber para navegar por el sistema sin problemas.
La cobertura sanitaria varía según la provincia
Cada provincia o territorio administra su propio plan de salud, por lo que los servicios cubiertos y el proceso de registro pueden variar. Cuando llegues por primera vez a Canadá, deberás solicitar tu tarjeta sanitaria provincial. Esta tarjeta es esencial, ya que te da acceso a visitas médicas, atención hospitalaria y otros servicios de salud necesarios.
¿Qué está cubierto?
Los servicios básicos de atención médica, como las visitas al médico, las hospitalizaciones y la atención de urgencias, están cubiertos por el sistema público. Sin embargo, algunos servicios, como la atención dental, los medicamentos recetados y el cuidado de la vista, pueden no estar cubiertos o solo estar cubiertos parcialmente, según la provincia.
Cómo encontrar un médico de familia
Uno de los desafíos que suelen enfrentar los recién llegados es encontrar un médico de familia. En algunas áreas, puede haber largos tiempos de espera para obtener una cita, por lo que es importante registrarse con un médico lo antes posible. Algunas regiones tienen clínicas sin cita previa y centros de atención de urgencias donde puedes recibir atención médica si aún no has conseguido un médico de familia.
Atención de emergencia
En caso de urgencia, puedes acudir directamente al servicio de urgencias del hospital más cercano. Los servicios de urgencias están cubiertos por el sistema sanitario público, por lo que no tendrás que pagar de tu bolsillo por el tratamiento. Sin embargo, si no tienes tarjeta sanitaria o seguro privado, es posible que tengas que hacer frente a costes adicionales por la atención que no sea de urgencia, por lo que siempre es importante llevar contigo la tarjeta sanitaria.
Asegúrate de solicitar tu tarjeta sanitaria provincial lo antes posible, considera un seguro privado para obtener cobertura adicional y tómate el tiempo necesario para encontrar un médico de familia.
Medicamentos recetados
Si bien las visitas al médico y la atención hospitalaria suelen estar cubiertas, los medicamentos recetados no siempre están incluidos en la cobertura provincial básica. Algunas provincias ofrecen cobertura de medicamentos para personas mayores, niños y residentes de bajos ingresos, pero para muchas personas, pagar los medicamentos recetados es un gasto de bolsillo.
Servicios de salud mental
Los servicios de salud mental, incluidos el asesoramiento y la terapia, están adquiriendo cada vez mayor importancia en el sistema de atención sanitaria canadiense. Si bien la cobertura de los servicios de salud mental puede variar, cada vez más provincias están ampliando el acceso a los recursos de salud mental.
Entendiendo el seguro de salud como recién llegado
Una vez que te hayas registrado en tu plan de salud provincial, también puedes considerar la posibilidad de contratar un seguro privado adicional para obtener cobertura adicional (por ejemplo, dental, oftalmológica, medicamentos recetados). Esto es particularmente útil si estás esperando que comience tu plan provincial o si necesitas servicios que no cubre el sistema público. Algunos empleadores también ofrecen seguro médico privado como parte de tu paquete de beneficios, así que asegúrate de preguntar al respecto una vez que comiences a trabajar.
Con estos pasos en marcha, puedes concentrarte en adaptarte a tu nueva vida en Canadá, sabiendo que tu salud y bienestar están cubiertos.